
La FIA después de meses de discusión ha dado su veredicto sobre los nuevos motores que se usaran a partir de la temporada 2026, estas normativas tienen como pilares a 4 importantes aspectos los cuales son: Mantener la competitividad, Promover la sostenibilidad ambiental, Mantener la sostenibilidad financiera, Atraer nuevos fabricantes a la máxima categoría. Se menciona que el rendimiento de estos motores serán muy similar a los actuales con un alcance mayor a los 1000 hp, la mitad del impulso será eléctrico
El motor de combustión interna no cambia su diseño, pero se espera que reduzca su flujo de combustible, mientras que los motores actuales producen 850 hp, en 2026 se espera que genere solo 536 hp. Se espera también que el combustible utilizado sea sostenible pues en la actual temporada se usa el E10 que se compone de 90% gasolina y 10% de Etanol, para 2026 se espera que sea sostenible en un 100%. Por otra parte el peso para las carrera se podría reducir de 100kg a 70 kg, también el sistema eléctrico que genera 160 hp se espera que en 2026 de una potencia mayor a 470 hp, esto generado en cada frenada. El motor se dividirá en 2 partes, la inferior será fabricada con las mismas piezas para todos los fabricantes pero en las superior se tendrá mayor libertad para crear un monoplaza competitivo, además de simplificar la arquitectura del motor pues muchas piezas eran caras y hacia que otros fabricantes no quisieran estar en la Formula 1. A partir de este año se comienza la realización de estos motores, se espera que en estos años se gaste in aproximado de 95 millones de dólares y en 2026 su fabricación conste de unos 130 millones
Sin duda una nueva época para la Formula 1 se aproxima no se sabe con exactitud como vaya a funcionar esta nueva modalidad y sobre todo la cantidad de fabricantes que pueden llegar al gran circo, se menciona que con esto es inminente la llegada de Porsche y Audi, y seria solo el comenzó de algo que se espera sea my grande para los año venideros en la F1.